miércoles, 19 de diciembre de 2012

Matrimonio de Arnolfini

     La obra "Matrimonio de Arnolfini" pintado por Jan Van Eyck en 1434, es considerado uno de los cuadros más importantes de la Historia del Arte por el notable dominio de las sombras, perspectiva y la gran cantidad de detalles.


     Si se analiza el cuadro podemos observar varios elementos que le dan un significado social y religioso característico de la sociedad europea en esta época.

Aspecto social: 
- Las sandalias y el perro: representan que son de un estatus social alto.
- La silla: representa poder, debido a que no es una simple silla sino posee adornos del estilo gótico que sólo tenían las personas pertenecientes a la burguesía.

- El estar tomados de la mano: significa la superioridad del hombre sobre la mujer, además de que esta ingresando a un mejor estatus en comparación del que ella procede.


Aspecto religioso:
- Dejar las sandalias a un lado: el estar descalzos significa respecto por el momento, en este caso por el matrimonio.


- El perro: simboliza la fidelidad.
- Las frutas: ubicadas hacia la ventana, si bien no se puede visualizar sin son manzanas u otra fruta, tiene dos significados, en el caso de manzanas sería el pecado original y en el segundo caso sería la caridad.
- El candelabro: si se observa se podrá visualizar que hay sólo una vela encendida que representa la fe en Dios.
- La cama: esta vestida de color rojo que hace referencia a lo carnal.

     A pesar de este significado y que se evidencia un perfecto uso de las sombras, un dominio de la perspectiva donde hay un primer, segundo, y tercer plano, y una característica nueva en las pinturas de esta época que es firmar la obra (escrito en gótico en vez de latino, escritura usada en los documentos, representando la legalidad de la escena), la importancia recae en el espejo. Este es una hazaña del arte, en su pequeño tamaño pudo capturar toda la escena y el pintor realizando el cuadro, además el marco tiene en su alrededor escenas religiosas, lo cual hace del "Matrimonio de Arnolfini" una obra donde un pintor de esta época que apenas estaban dominando la representación por medio de la pintura logró un cuadro donde pudo dibujar en miniatura con una perfecta nitidez, que unicamente se logra actualmente cuando disminuimos una imagen en la computadora, por lo que podemos concluir que Jan Van Eyck es uno de los mejores artistas no sólo de su época sino de la actualidad.




Fuente de Información: http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/21.htm